viernes, 24 de agosto de 2018

Protoboard - Placa de Prueba

Protoboard o Placa de Prueba

Es una placa que tiene unos orificios conectados entre sí a un motor o algo que produzca energía, siguiendo un patrón horizontal o vertical. Es conocido por ser empleado para realizar pruebas de circuitos electrónicos, insertando en el componentes electrónicos, tales como: LED, capacitador, pushbotton, resistor, potencio-metro  y cables para armar circuitos, además consta de dos áreas importantes: nodos y pistas. Es el boceto de un circuito electrónico donde se realizan las pruebas de funcionamiento necesarias antes de trasladarlo sobre un circuito impreso.


A continuación  dejo un vídeo que he encontrado en Youtube donde dan una idea acerca de como es protoboard o placa de prueba, como también se logra mostrar un poco en la manero como Arduino trabaja y algunos componentes que se usan para que se logre ejemplificar de manera clara la relación entre ambos componentes electrónicos.  


¿Cúales son las caracteristicas que tienen?



      • Es una especie de tablero con orificios, en la cual se pueden insertar componentes electrónicos y cables para armar circuitos.
      • Como su nombre lo indica, esta tableta sirve para experimentar con circuitos electrónicos con lo que se asegura el buen funcionamiento del mismo. 
      • Tiene la ventaja de que permite armar con facilidad un circuito, sin la necesidad de realizar soldaduras.

¿Cuáles son sus partes?

  • El canal central. Es la región localizada en el medio del protoboard, se utiliza para colocar los circuitos integrados
  • Buses. Los buses se localizan en ambos extremos del protoboard, se representan por las líneas rojas (buses positivos o de voltaje) y azules (buses negativos o de tierra) y conducen de acuerdo a estas, no existe conexión física entre ellas. La fuente de poder se conecta aquí.
  • Pistas. La pistas se localizan en la parte central del protoboard, se representan y conducen según las líneas rosas.


 Fuente: http://mejoreslinks.masdelaweb.com/protoboard-descripcion-partes-y-funcionamiento/

No hay comentarios:

Publicar un comentario